Desde el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Rafael del Moján, en el municipio Mara, se realizó este sábado la primera Asamblea Comunitaria de los Comités de Salud del año 2025, en el estado Zulia; siguiendo las instrucciones de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y del Presidente Nicolás Maduro.
En esta primera reunión de los Comités de Salud, se mostró un balance con los logros que se alcanzaron en el 2024, además se expuso la estrategia a desarrollar para el año en curso y se plantearon los planes de vanguardia y protección desde el sector salud, ante las posibles amenazas en contra de la nación y de los sistemas públicos.
El coordinador de los Comités de Salud en el municipio Mara, Luis Meleán, explicó que lo más importante para el funcionamiento correcto de estas organizaciones sociales, fue el trabajo articulado con el Poder Popular Organizado, siguiendo los proyectos y orientaciones del Ejecutivo Nacional.
Por su parte, Eudin Miranda, vocero del Poder Popular, dijo que los Comités de Salud se han encargado de trabajar en bloques para poder resguardar todos los centros de salud y garantizar el buen funcionamiento de cada institución, en pro de mejorar la atención para los pacientes.
La Dra. Jenny González, directora del ASIC San Rafael del Moján, mencionó que la estrategia para el presente año, es integrar y articular a los responsables de las áreas de salud, con las escuelas y el Poder Popular, preparándolos y educándolos para que se desarrollen reuniones mensuales en las que se expongan planes con los que se concrete optimizar y ampliar a cada espacio la atención médica.
González enfatizó que la mejor manera de llevar a cabo lo antes expuesto, es con programas como Salud va a la Escuela, jornadas de vacunación, atención médica casa a casa, entre otros.
Es importante destacar que estás Asambleas Comunitarias de los Comités de Salud se desarrollan de manera simultánea en las 64 ASIC de la región zuliana, cumpliendo con las instrucciones del Gobierno Nacional, para la discusión y deliberación sobre el Sistema Público Nacional de Salud.
Reporte Relámpago