El Servicio de Hidrografía y Navegación de la Armada Bolivariana (SHN) emitió un flyer informativo a la población sobre los efectos del actual fenómeno astronómico conocido como declinación solar, que durante estas semanas está generando un incremento significativo de las temperaturas en el territorio nacional.
Explicación técnica del fenómeno
La declinación solar se refiere a la posición máxima del Sol respecto al ecuador terrestre, que en este período alcanza su punto más alto en el hemisferio norte. Este posicionamiento solar provoca que:
- Los rayos solares incidan de manera más perpendicular sobre la superficie
- Se reduzca la dispersión atmosférica de la radiación
- Aumente la energía térmica recibida por unidad de superficie

Impactos esperados:
Según los especialistas del SHN, este fenómeno generará:
- Temperaturas diurnas superiores al promedio habitual
- Índices UV extremos (entre 8 y 11 en la escala internacional)
- Mayor sensación térmica en zonas urbanas por efecto “isla de calor”
- Posible afectación a grupos vulnerables
Recomendaciones
✔ Hidratación constante (consumir mínimo 2.5 litros de agua diarios)
✔ Evitar exposición solar directa entre 10:00 am y 4:00 pm
✔ Uso obligatorio de protección (bloqueador solar FPS 50+, sombreros y gafas oscuras)
✔ Vestimenta adecuada (prendas claras y de tejidos naturales)
✔ Cuidado especial para adultos mayores, niños y personas con condiciones cardiovasculares
Ante este fenómeno climático se enfatiza la protección para:
- Personas de la tercera edad (especialmente hipertensos)
- Pacientes con enfermedades crónicas
- Trabajadores de exteriores (constructores, agricultores)
- Deportistas al aire libre
Tanto el Servicio de Hidrología Nacional de la Armada Bolivariana, como el INAMEH y otras instituciones oficiales continuarán monitoreando la situación y actualizará sus pronósticos a través de sus canales oficiales en redes sociales. Se insta a la población a mantenerse informada y seguir estas recomendaciones para prevenir golpes de calor, deshidratación y afectaciones dermatológicas.
CNT Cagua Noticias