Como parte de la Ruta hacia el Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, se sigue con el cronograma de actividades para conmemorar esta épica histórica, para trasladar los restos simbólicos del TN Pedro Lucas Urribarrí al Panteón Nacional.
El 28 de abril se realizará la sesión solemne en el municipio Santa Rita en la costa oriental del lago, en la plaza del Héroe Epónimo, para sustraer la toma de Muestra de Suelo Sagrado, del Teniente de Navío Pedro Lucas Urribarrí; quien participo en esta gesta histórica de la Independencia de Venezuela, la Batalla Naval del Lago.
La Armada Bolivariana de Venezuela viene dirigiendo la Ruta Bicentenaria de la Épica Naval, cumpliendo el cronograma de actividades como parte de la reconstrucción de los hechos históricos de la gesta independentista.
Cabe destacar que se realizó la sesión solemne en el municipio Miranda, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para sustraer la Toma de Muestra de Suelo Sagrado de las heroínas Ana María Campos y Domitila Flores, las cuales fueron llevadas al Panteón Nacional.
Avanza la construcción del monumento del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago en la Vereda del Lago, como parte de la Ruta Bicentenaria de la Épica Naval.
Un poco de historia ¿Quieres saber quién fue el Teniente de Navío Pedro Lucas Urribarrí?
En el año 1777, nace en el sector Punta de Camacho, actualmente municipio Santa Rita, Zulia, el Teniente de Navío y héroe de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, Pedro Lucas Urribarrí Prieto.
Formó parte del movimiento revolucionario de la Escuela de Cristo que intentó proclamar la República en 1812 desde Maracaibo. Muy joven partió a las Islas Canarias, donde el Gobierno de España le entregó la Comandancia del bergantín Confianza, con el grado de Teniente de Fragata.
Urribarrí regresó a Maracaibo cuando estaba ocupada por el tirano Francisco Tomás Morales, el último Capitán General español en Venezuela; por tal motivo decidió unirse a Lino de Clemente en Moporo, como segundo comandante de la corbeta de guerra Boyacá.
En su honor, fue erigida una estatua pedestre, una parroquia y una Orden con su nombre que otorga la Alcaldía del Municipio Santa Rita. Un liceo lleva su nombre en Casigua El Cubo, Zulia, al igual que la Estación Principal de Guardacostas de Maracaibo.



(Agencia Occidental de Noticias / Elzulianorajao.com)