El ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Tellechea, informó que para el ciclo de invierno 2023 serán distribuidas 121 mil toneladas métricas de urea que garantizarán la siembra en 400 mil hectáreas de cereales y otros rubros, por lo que asegura que el Plan de Siembra 2023 está garantizado.
Tellechea ofreció estos datos durante su participación en el II Encuentro Productivo Sinergia para el Encadenamiento Agroalimentario y aseguró que están listos los planes para garantizar un ciclo virtuoso en el desarrollo y el encadenamiento productivo para este año.
Agregó que para el desarrollo del Plan de Siembra 2023 se tienen asegurados 126 millones de litros de combustible para el proceso de producción agroalimentaria.
“Para el tema de los cereales estamos distribuyendo 90 millones de litros de gasoil y para los otros rubros estamos distribuyendo 36 millones de litros de gasoil”, detalló.
Tellechea, además indicó serán entregadas la cantidad de 39.000 toneladas métricas de diferentes resinas de baja y de alta densidad para el desarrollo y el encadenamiento productivo en el país.
“Logramos hacer una gran planificación y entre los objetivos principales esta la distribución de fertilizantes, combustible y la distribución de resina”, destacó.
Supervisan avances en Guárico, Lara y Portuguesa
Durante el II Encuentro Productivo Sinergia para el Encadenamiento Agroalimentario de Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, supervisó los avances en materia productiva que han tenido los estados Guárico, Lara y Portuguesa.
En la actividad participaron los gobernadores de estas entidades, quienes destacaron los avances productivos para así garantizar los insumos necesarios para el país.
Primitivo Cedeño, gobernador del estado Portuguesa, resaltó que la entidad está preparada para garantizar 500.000 hectáreas de siembra en cereal, entre ellos maíz amarillo y blanco, y arroz.
De igual forma, el gobernador del estado Guárico, José Rafael Vásquez, dijo que en más de 42.000 hectáreas de siembra de arroz se han cosechado en el estado, resaltando que tal cantidad no había sido posible en tiempos en los que no había bloqueo económico en Venezuela.
En Lara, el gobernador Adolfo Pereira inspeccionó las labores en la Planta Fabricadora de Empaques Coromoplast, la cual se encarga de la producción de envases para distintas empresas públicas, la cual utiliza materia que proviene de Pequiven.
Esta empresa actualmente lidera el mercado de empaques en la región occidental, ofrece empaques para el sector farmacéutico y alimentario y, cuenta con una capacidad de producción activa al 100%
Por esta razón, el jefe de Estado instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez apoyar la expansión de la empresa COROMOPLAST. “Todo el apoyo a través del Banco de Venezuela”, sentenció.
Maduro insistió en que pese a las dificultades para construir un nuevo modelo económico y social con bloqueo, con agresión; los resultados en materia productiva demuestran que Venezuela va hacia adelante y que “nada ni nadie va a detener la fuerza productiva que se abre camino hacia adelante, hacia el futuro”.
Últimas Noticias