El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezó el encuentro de venezolanos de bien y de fe por la paz y el Esequibo, donde se reunió con representantes religiosos de los más variados credos que hacen vida en nuestro país.
Desde el Teatro Teresa Carreño, el mandatario nacional saludó este espacio para desarrollar un diálogo con líderes y lideresas de las diversas iglesias del país en conjunto con la coordinación del Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela, a fin de abogar por la conciliación y la paz, entre los venezolanos y venezolanas.
En su discurso, el presidente pidió remar juntos en la construcción de un Estado de reconstrucción social, para lo que es fundamental el papel que juegan las distintas corrientes religiosas.

“Tenemos que salvar a Venezuela de los antivalores, la criminalidad, la drogadicción, la disolución familiar y el individualismo”, pidió el mandatario nacional al tiempo que invitó a reforzar los valores cristianos, la honestidad y la preservación de la familia.
“Por eso me siento como pez en el agua y les clamo, desde mi corazón, mi amor por cada uno de ustedes y la fe maravillosa, siempre presente”, expresó, al felicitar esta “convocatoria interreligiosa, ecuménica, de fe, de Dios y de paz, en el marco de la Conferencia Nacional por la Unión de Venezuela, por la paz de Venezuela, la Venezuela de bien, la Venezuela de fe”.
Los concensos nacionales desde la fe
El presidente Maduro recordó a los líderes religiosos presentes en el acto, los cinco concensos nacionales sobre los que se está construyendo la Venezuela que se levanta de las agresiones foráneas.
1.- El primero, continuar la senda de la construcción y el crecimiento económico
2.- El rechazo a las sanciones criminales que hay sobre el país, de 84%, según todas las encuestas. Se exige el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales
3.- Necesidad de preservar la paz, fortalecer la paz, la estabilidad interna, promover los valores del amor y la solidaridad. rechazo el fascismo, el odio y la intolerancia
4.- Regresar el estado de bienestar e igualdad social que tuvimos, sobre el salario, la seguridad social, rescatar el estado de bienestar social que ya construimos
5.- Defensa del Esequibo : Venezuela debe recuperar sus derechos históricos y jurídicos para recuperar la Guayana Esequiba. Para ello es necesario unir fuerza moral y espiritual, fuerza política.
“Que el alma venezolana se exprese en una sola voz por la Guayana Esequiba, por la vida nacional, por Venezuela Toda”, dijo el presidente.
Últimas Noticias