Luego del éxito del Primer Encuentro de Teatro de Patio, realizado el pasado 28 de junio en Santa Lucía, la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia, a cargo de la socióloga Viviana Márquez, y Fundateatrista, presidida por el dramaturgo Henry Semprún, siguen uniendo esfuerzos para fomentar el acercamiento de las comunidades con las artes escénicas.
La secretaria de Cultura, Viviana Márquez, dio a conocer los logros alcanzados durante la actividad teatral realizada en El Empedrao, donde se presentaron 10 obras de teatro breve, de forma simultánea, logrando convocar a un estimado de 1.000 personas, a razón de 100 espectadores en cada una de las salas habilitadas en los patios de las casas.
Esta iniciativa forma parte de la gestión que lidera el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, destinada a fortalecer los espacios culturales para la construcción de ciudadanía y para la vida en sociedad.
La experiencia del Teatro de Patio “como espectáculo masivo, como conexión con la comunidad, como espacio de encuentro entre los diferentes grupos de teatro”, recorrerá nuevos espacios, iniciando con Santa Rosa de Agua, el próximo 21 de julio.
Destacadas agrupaciones teatrales del Zulia, las bellezas escénicas del lugar, la herencia cultural de los Añú presente en la cotidianidad de Santa Rosa, una comunidad generosa con el visitante y dispuesta de disfrutar del teatro, se conjugarán de manera perfecta en esta oportunidad.
Las obras que se presentarán en ambientes palafíticos y áreas adyacentes, a partir de las 7:30 pm, son:
• El tránsito de Felipe Pirela (Fundrama), dirección: Henry Semprún
• Relato de mujer (Teluz), dirección: Denny Fernández
• Amigas (Teorema producciones), dirección: Arnaldo Pirela
• Ensayo sobre nosotros (Escuela de teatro Inés Laredo), dirección: Lolimar Suárez
• Un encuentro desquiciado (Actoral TEA), dirección: Ronald Millán
• El murmullo de las palomas (Fundateatrista), dramaturgia: Denny Fernández
• Cuarto menguante (Barikai), dirección: Carlos De Oliveira
• La torta que puso Adán (Generación Teatro Sur), dirección: Luis Ramos
• Diálogos (Fundateatrista), dramaturgia: Freddy Marín
• Serpentario (Fundateatrista), dramaturgia: Lolimar Suárez
Los asistentes tendrán a disposición un servicio de transporte gratuito, desde la Vereda del Lago hasta Santa Rosa de Agua.
En los meses siguientes, el Teatro de Patio recorrerá otros puntos de la geografía zuliana: Villa del Rosario (agosto), San Francisco (septiembre), Sucre (octubre) y Cabimas (noviembre).
(Unidad de Comunicaciones / Secretaría de Cultura)