La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ) Penélope González informó que en la región se realizó una muestra de emprendedores de los pueblos originarios. «Acompañamos al Ministerio del Poder Popular para el Comercio, en un actividad que muestra el trabajo de los Emprendedores Artesanales de nuestros 5 pueblos indígenas del estado Zulia, las Escuelas para el Emprendimiento tuvieron la oportunidad de mostrar sus artesanías, dulces típicos, tapices, bolsos, chinchorros y vestimenta indígenas, que realizan como trabajo productivo y a su vez garantizando la educación propia para que la cultura prevalezca y se fortalezca en nuestra región zuliana», destacó González.
Cabe destacar que se hizo entrega de los certificados de saberes a las mujeres indígenas emprendedoras, que se han formado con el segundo vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, destacó Penélope González.

Agregó la titular del CDCEZ, Penélope González, que la educación propia es una herramienta para fortalecer los saberes ancestrales que deben ser trasmitidos de generación en generación, por los sabios de cada pueblo indígena y así garantizar la permanencia en el tiempo de la cultura rica y variada de nuestros pueblos indígenas zulianos, con un gran énfasis en el idioma.
«Aprovecho la oportunidad para felicitar al INIDI y a su directora la profesora Leonor Polanco, porque desde la creación de los nichos etnolingüísticos, vienen haciendo un trabajo importante para que prevalezca la lengua materna, siendo esto un logro en revolución, a todos los docentes de Intercultural Bilingüe mi reconocimiento por su trabajo que en gran medida contribuye a la permanencia de los valores ancestrales y culturales de la patria», subrayó Penélope González.



Agencia Occidental de Noticias