fascinantes de observar. Estos ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, en la mayoría de los casos, formando un círculo negro rodeado por un aro de luz brillante. El próximo sábado 30 de abril de 2022, se producirá un nuevo eclipse de Sol que podrá verse en el extremo sur de Sudamérica, con mayor visibilidad desde Argentina y Chile.
Cuanto más al sur de Sudamérica esté una persona, mejor podrá apreciar este eclipse solar, por lo que el mejor punto para verlo será Ushuaia, Tierra del Fuego, en donde comenzará a las 16:46 llegando a su pico máximo a las 17:57. Los eclipses solares pueden llegar a durar hasta 2 horas, aunque su duración tiene un promedio de 5 a 7 minutos. La NASA advierte que, aunque parezca inofensivo, mirar directamente un eclipse es igual de peligroso que mirar directo al Sol, por lo que son necesarios unos anteojos especiales de visión solar si se desea observarlo por un tiempo prolongado.
Otros eclipses que ocurrirán en 2022
- 16 de mayo: Eclipse lunar total. Será mayormente visible en Sudamérica y el noroeste de América del Norte, aunque también en África y Europa.
- 25 de octubre: Eclipse solar parcial. Se podrá ver en Europa, el noreste de África, oeste Medio y oeste de África.
- 8 de noviembre: Eclipse total de la Luna. Podrá verse en casi toda Sudamérica, América Central, América del Norte, Japón, China, entre otros puntos del planeta.