Un grupo de 25 dirigentes académicos, empresariales, sociales, políticos y economistas de Venezuela solicitaron al presidente estadounidense, Joe Biden, que alivie las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y permita el retorno de las empresas petroleras de su nación.
“Llamamos al gobierno de Estados Unidos a que continúe promoviendo negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana y urgimos al gobierno de Venezuela, a los partidos políticos de oposición y a la Plataforma Unitaria de la oposición a reanudar las negociaciones sin dilaciones”, reza la carta abierta dirigida a Biden, publicada este jueves.
El documento, de solo dos páginas, invita al establishment político de Estados Unidos a reconocer que “la política de presión máxima y sanciones económicas contra Venezuela no lograron sus objetivos”.
También advierten que, si bien las sanciones contra el gobierno de Maduro impuestas desde 2017 no son el origen de la emergencia humanitaria, “han agravado las condiciones [de vida] para el venezolano común”.
La carta también está dirigida a Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes de Estados Unidos; al secretario de Estado Antony Blinken; a líderes del Senado, especialmente de sus comisiones de relaciones exteriores; a asesores de Biden y al embajador ante Venezuela, James Story.
Los firmantes del documento se identifican como “representantes del sector privado y la sociedad civil de Venezuela”. Entre ellos, destacan los economistas Francisco Rodríguez, Manuel Sutherland, Luis Oliveros, Víctor Álvarez y José Guerra, electo en 2015 como diputado del partido opositor Primero Justicia.