Ante la emergencia que presentan varias entidades por los efectos de las lluvias, el Gobierno Nacional afirmó que esta variación climatológica se debe al fenómeno La Niña.
José Ramón Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que las lluvias se incrementarán en el país durante el próximo mes.
Durante una entrevista para el canal estatal VTV, Pereira indicó que las entidades más afectados por las precipitaciones serán: Zulia, Distrito Capital Carabobo, Vargas, Aragua, Guárico, Amazonas y Bolívar.
Durante la entrevista, el presidente del Inameh advirtió que las lluvias en el país se mantendrán hasta junio. Aseguró que este aumento de las precipitaciones se debe a un cambio climático mundial.
El Inameh se ha referido al fenómeno La Niña como el responsable de las inundaciones en diferentes partes del país y las fuertes precipitaciones.
Cuánto tiempo durarán las precipitaciones en Venezuela
“El problema es que se nos está presentando menos días de precipitación pero cuando llueve se realiza de una manera más intensa. Esto es debido al fuerte calentamiento que tenemos”, dijo Pereira para VTV.
Qué es el fenómeno La Niña
El fenómeno meteorológico La Niña afecta a Venezuela y varias partes del mundo. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala que La Niña produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano. Además, genera aumento de los vientos, la presión y las precipitaciones. Es la versión contraria al fenómeno El Niño, cuyos efectos generan sequía y calor.
José Pereira afirmó que las precipitaciones en Venezuela se deben a los efectos de La Niña y no están relacionadas con el sistema lluvioso venezolano.