Cada video publicitario debe ser registrado en el sistema, donde la marca o persona señalada tendrá que cancelar nueve unidades tributarias. Esta medida se aplicaría con retroactivo.
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) ha autorizado a la Agencia de Gestión de Imágenes en Movimiento Aviaudi, C.A. para fiscalizar la comercialización, difusión o exhibición de obras publicitarias o propagandísticas a través de cualquier medio, incluidas las redes sociales. Esta disposición se basa en la Ley de Cinematografía Nacional (LCN) y se extiende a la difusión de contenido audiovisual en plataformas digitales.

Detalles de la Nueva Medida
La medida, firmada por el presidente del CNAC, Carlos Azpúrua Guerra, estipula que todos los videos deben ser registrados en el sistema del CNAC. Las marcas o personas responsables deberán abonar nueve unidades tributarias para cada video, y esta exigencia se aplicará de manera retroactiva, obligando a las empresas a registrar todo contenido previamente publicado en sus redes sociales.
Obligaciones y Sanciones
De acuerdo con el artículo 15 de la LCN, tanto personas naturales como jurídicas que realicen actividades relacionadas con la creación, producción o difusión de obras cinematográficas en el país deben inscribirse en el Registro de Cinematografía Nacional. El incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones, que incluyen multas de hasta 100 veces el tipo de cambio oficial de la moneda más alta, incrementándose en un 200% para los contribuyentes especiales.
Objetivo de la Fiscalización
La Agencia Aviaudi se encargará de fomentar prácticas éticas y legales en la difusión de contenido publicitario. Esta entidad implementará un sistema de monitoreo en tiempo real para asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas por el CNAC.
Esta nueva regulación representa un cambio significativo en la forma en que se manejará la publicidad audiovisual en Venezuela, esto supone garantizar que todas las obras cumplan con las formalidades requeridas protegiendo así los derechos de la industria cinematográfica nacional. No se especifica si la producción audiovisual publicitaria o propagandística realizada por entes públicos como gobernaciones, alcaldías y ministerios entran en la medida.
CNT Noticias