El ministro para las Comunas y movimientos sociales, Guy Vernáez, informó este miércoles 3 de abril que ya se sentaron las bases para la Consulta Popular Nacional del próximo 21 de abril.
De esta manera, el titular destacó que actualmente más de 63.000 asambleas se han desarrollado en todo el país como preámbulo a la actividad.
Asimismo, la actualización se hizo pública durante una entrevista que sostuvo en el programa “Vía Alterna”, conducido por la periodista Isbemar Jiménez en Radio Nacional de Venezuela, la comunicadora hizo eco del encuentro vía X.
Adicionalmente, comentó que las asambleas efectuadas contaron con la presencia de más de 200 mil ciudadanos y ciudadanas que postularon algunos de los proyectos de mayor impacto en el territorio.
La Consulta Popular Nacional tiene la finalidad de que el pueblo organizado en Consejos Comunales y Comunas decida colectivamente cuáles serán los proyectos a ejecutar para generar soluciones y bienestar a la población en cada territorio comunal.
El ministro reafirmó que se han conformado los equipos promotores y las vocerías de la comisión electoral, que además fueron seleccionados por las propias comunidades; igualmente, se han habilitado más de 13.000 centros electorales que estarán disponibles para llevar a cabo el evento de elección popular.
Por otra parte, Vernáez enfatizó en la importancia de la Consulta Popular Nacional, y es que, según dijo: reflejan la eficacia del Poder Popular.
“Este es un momento icónico para avanzar en lo que significa la democracia participativa y protagónica, el 21 es un día central para la demostración de fuerza de las organizaciones populares desde su comunidad, desde su municipio, desde su estado, hasta el ejercicio nacional; es decir, es el momento central para demostrarle al presidente Nicolás Maduro la fuerza popular que nos arropa”, expresó.
Más avances
Con respecto al Sistema de Integración y Comunicación del Consejo Federal de Gobierno (Sinco), destacó que esta plataforma constituye “una herramienta que no tiene precedentes, que no tiene ningún tipo de referentes a nivel internacional; es una herramienta que se ha constituido para atender lo que significan las dinámicas comunales y las dinámicas orgánicas”. Al mismo tiempo, explicó que todos los proyectos que sean electos durante la Consulta Popular Nacional 2024 van a ser administrados y ejecutados por las organizaciones populares con el acompañamiento de las instituciones gubernamentales.
Conjuntamente, Vernáez adelantó que, como parte de la campaña “Comuna puede +”, para esta primera semana se tiene previsto difundir el enlace disponible en el portal web del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales (https://www.comunas.gob.ve/votaCPN2024/), donde las y los votantes pueden conocer y verificar los centros de votación que van a estar activos para ejercer su derecho al voto popular.
Últimas Noticias