En la sesión ordinaria del primero de febrero de 2024, la Asamblea Nacional dio inicio a la primera discusión del Proyecto de Ley del Cacao y el Chocolate Venezolano, propuesto por la Fundación Nuestra Tierra en mayo de 2022. Respaldado por 21 mil productores de cacao y chocolate de diversos estados, como Lara, Monagas, Miranda, Mérida y Sucre, el proyecto se destaca como un importante avance para el sector.
La presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, compartió su gratitud y entusiasmo, afirmando: «Nos sentimos muy satisfechos al forjar un destino glorioso, saldando la deuda ancestral con los valientes cacaoteros y chocolateros de nuestra amada Venezuela. Hoy, marcamos presencia con honor en la primera discusión sobre la Ley del Cacao, la cual presentamos en el año 2022. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los dignos diputados y diputadas de la patria, cuyo inquebrantable respaldo ha sido el pilar fundamental para impulsar y enaltecer este crucial sector. ¡Juntos, labramos un camino de triunfo hacia un futuro lleno de prosperidad y grandeza para nuestra nación!”
Naudys González, Gerente de Proyectos de Fundatierra, también expresó su satisfacción ante este avance, resaltando el respaldo de la Asamblea Nacional. «Es un trabajo que se está haciendo gracias al aporte de la Fundación Nuestra Tierra, respaldada por más de 21 mil hombres y mujeres que dedican su vida al sector cacaotero y chocolatero. Seguramente se sumarán más actores a esta ley que regirá un sector económico crucial y refleja la cultura venezolana en el mundo», afirmó.
La ley aguarda ahora su análisis y debate en las próximas sesiones legislativas de la Asamblea Nacional, representando un paso crucial para el desarrollo del sector agrícola y económico de Venezuela.
![](https://fundaaon.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-02-at-1.33.03-PM-1024x768.jpeg)
Nota de prensa