Dos herramientas tecnológicas de apoyo a la investigación y desarrollo en el país, fueron creadas y dadas a conocer por el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti).
Se trata de EVA y de Reveca, dos mecanismos tecnológicos para apoyar las actividades de Investigación y Desarrollo en Venezuela así como las de formación, según refiere la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicación de Oncti.
El origen de las siglas de EVA procede de Entorno Virtual de Aprendizaje; y el de Reveca de Registro Venezolano de Capacidades.
EVA
EVA es una innovadora plataforma desarrollada bajo el sistema Learning Management Systems, para facilitar la gestión y administración del proceso de aprendizaje a distancia y actualmente está siendo utilizada para impartir el curso de inducción sobre el Manual de Caracas, en el marco de la Campaña Nacional de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo 2024.
EVA será el medio para la oferta educativa del Oncti para el fortalecimiento de las competencias de la comunidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante un enfoque integral y altamente especializado.
Es un espacio formativo diseñado para capacitar a sus usuarios en el uso de herramientas avanzadas para la recolección, categorización, sistematización, análisis e interpretación de indicadores clave de desempeño de las actividades de investigación y desarrollo.
Facilita la adquisición de conocimientos técnicos y fomenta la interacción, el aprendizaje colaborativo y la adaptación a las necesidades específicas de cada participante.
Además, promueve el aprendizaje de la Prospectiva Tecnológica, un enfoque estratégico que permite explorar futuros plausibles de manera científica mediante el análisis de tendencias, riesgos y oportunidades. Esta habilidad se aplica para anticipar desafíos y orientar la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible y la innovación que más beneficie a las comunidades.
Reveca
El Registro Venezolano de Capacidades (Reveca) fue creado con el objetivo de identificar los recursos con los cuales cuenta el país para las actividades de ciencia, tecnología e innovación en materia de talento humano, espacios, productos, equipamiento e inversión en investigación y desarrollo.
Es una nueva y versátil herramienta tecnológica especialmente diseñada para sistematizar y centralizar la información sobre las capacidades instaladas en el territorio nacional en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Reveca está conformado por un ecosistema dinámico de usuarios y procesos interconectados para ofrecer una visión holística y precisa de la situación actual de la ciencia y la tecnología en el país.
Además de facilitar la planificación estratégica y la toma de decisiones fundamentadas, potencia la articulación entre actores clave, optimizando el uso de los recursos disponibles y fomentando el desarrollo sostenible del país.
Es fundamental para evaluar el estado del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y proyectar su trayectoria futura, y facilita la identificación de oportunidades, la gestión del conocimiento y el posicionamiento de Venezuela como un actor competitivo en ciencia y tecnología a escala internacional.
Reveca recibe la información de los sectores involucrados: Administración Pública Nacional, Universidades, Industria (privada, pública y mixta) y Poder Popular.
Asimismo, Reveca vincula automáticamente la información con el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), también desarrollado por el Oncti, y conforma un sistema digital que unifica el insumo que orientará la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas en materia de ciencia en Venezuela.
Últimas Noticias