Unas 222 viviendas de la comunidad San Antonio de Heras se encuentran inundadas al desbordarse el río Tucanicito, que tiene su principal cauce en el estado Mérida, pero sus aguas recorren varios tramos en el Sur del Lago.
En esta oportunidad las parroquias afectadas son: San Antonio de Heras, y Monseñor Álvarez, del Municipio Sucre, estado Zulia.
En un video publicado por @RNV_Zulia una de las personas afectadas informó que el río Tucanicito sobrepasó los límites normales, al igual que la intensidad de las aguas, situación que mantiene en riesgo a un promedio de 356 familias y un total de 796 personas, incluyendo menores de edad y adultos mayores.
También se pudo conocer por un reporte del director de Protección Civil en el municipio Sucre, Oswaldo Medina, que hay funcionarios en la zona, junto a brigadistas de Somos Venezuela
Naila Núñez, secretaria municipal del Movimiento Somos Venezuela y sistema de Misiones solicitó apoyo para atender a las personas que tienen las casas anegadas, quienes necesitan alimentos y ser reubicados para resguardar sus vidas, además la mayor pérdida en los hogares son sus enseres.
Pueblos santos en alerta permanente
San José, San Antonio y Santa María, son conocidos como pueblos santos y sus habitantes se mantienen en alerta permanente porque tienen muchos ríos en sus inmediaciones.
Refiere Naila Núñez, secretaria municipal del Movimiento Somos Venezuela y sistema de Misiones que es frecuente que “el pueblo se inunde pero no como ocurrió hoy, todas las calles parecen lagunas lo que dificulta sacar el agua y las familias permanecen allí porque no tienen a dónde ir”.
Informó que la situación en San José es menor, pero que requiere atención para evitar un colapso mayor, ya que la saturación de agua en los suelos dificulta que baje el nivel del agua.
“Otra situación de cuidado es el muro de contención del río Tucaní, que ha tenido varios embates desde el año pasado y dejó incomunicados a varios sectores; aún no se ha podido reparar porque llueve con frecuencia, siendo este un espacio por donde fluye gran cantidad de agua que inunda con frecuencia a San Antonio”.
“Podemos evitar una tragedia de proporciones graves. Esas viviendas no soportan más agua. Cada vez que llueve la gente sale de su casa por miedo de las inundaciones”, instó Núñez.



Últimas Noticias