Cuatro de cada diez personas, son beneficiadas con la política de Turismo Social implementada por el Gobierno Bolivariano, en las instalaciones del recuperado Sistema Teleférico Warairepano.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, este martes durante la transmisión del programa “Venezuela abierta al futuro” por Radio Miraflores. “Desde que comenzó en su nueva etapa hemos venido atendiendo a los turistas, pero también al turismo social donde hay una amplia gama de exoneraciones, los niños hasta los 6 años no pagan los mayores de 60 años tampoco”, informó que en lo que va de año se han atendido 2 mil 34 personas en coordinación con otras instituciones y la comunidad organizada.
“El turismo social que semanalmente estamos llevando todos los jueves, de todas las edades y pueden disfrutar de todas las atracciones del sistema. El pasado jueves 784 personas subieron y las personas que quieran ir a caminar y hacer ejercicio al Parque Nacional Waraira Repano es sin costo alguno porque los parque nacionales de Venezuela son gratuitos y los senderistas que ingresan al sistema y se registran, ya hay 364 están carnetizados y caen en las exoneraciones, puede bajar si lo desea gratis por el sistema, se registra y baja sin pagar y sin problemas”.
Fin de semana repleto
“Solo desde el jueves al domingo ingresaron al sistema teleférico 6 mil 424 de los cuales el 46% fue exonerado y que abarca a senderistas, niños, personas de la tercera edad y el turismo social” Este programa en el año 2022 alcanzaba al 18% de la población.
Explicó el ministro Padrón que el sistema teleférico de Mérida estuvo paralizada 4 años por falta de repuestos, falta de recursos, el presidente Nicolás Maduro, aprobó un plan de trabajo y se fueron activando cada una de las estaciones que la conforman. “Al Teleférico Warairarepano se le acaba de cambiar la guaya, la tuvimos que traer por Colombia por las trabas del gobierno de EEUU y se entregó el 31 de enero, también se le hizo el trabajo a los motores y eléctrico y mecánico”.
El Aragüeño