Como un aporte a la humanidad, la Asociación Nacional de Promotores y Educadores para la Salud (ANPESAC) con sede en México, ofreció la conferencia Sanando el Autoestima desde la Pedagogía del Conflicto Emocional a cargo del Dr. Lenin Tremont.
Magaly Fierro representante de la ANPESAC destacó la participación de Tremont quien es profesor de la Universidad Israel, Rector del Centro de Capacitación “Amables y Francos” en Ecuador y director de la Clínica de Emociones en Colombia. Desde esta práctica profesional se basó la actividad.
Lo primero que se informó fue sobre la Pedagogía del Conflicto Emocional una pedagogía emergente, creada por los doctores Nelly Hodelín Amable y Lenin Tremont Franco quienes ofrecen acceder a la solución de los conflictos emocionales desde la atención por medio de la Clínica de Emociones y la formación de Terapeutas en Educación Emocional, donde aprenden a través de su método Tremont, metodología Hodelín, técnicas y procedimientos. encaminados al desarrollo de la competencia emocional.
La autoestima fue tratada desde la Educación Emocional Interdisciplinar como la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida y que con la aplicación del Método Tremont, en sus tres etapas representadas en montañas (Rendirse, Transformarse y Renacer). Brinda estrategias terapéuticas para sanar emocionalmente.
En la Primera Montaña (Rendirse) se explicó su significado muy distinto a darse por vencido, es deponer las armas, aceptar, ser empático y compasivo con nosotros mismos. Con esa intención se realizó una prueba para evaluar, antes de empezar este viaje, cómo estaba la autoestima de los participantes en ese momento.
Rendirse se trata de diagnosticar nuestro estado emocional actual.
Se habló sobre la crítica y la autocrítica como la reprobación, ataque o censura contra algo o alguien que se evidencia en conflictos de desvalorización, impotencia o baja autoestima. Se dieron los pasos para conquistar al crítico interno que afecta nuestra salud física y se explicó científicamente este proceso y como revertirlo.
En la Segunda Montaña (Transformarse) se realizó un ejercicio llamado del espejo que trabaja las leyes del inconsciente para cuidar de uno mismo como una de las muchas cosas que podemos hacer para construir nuestra autoestima partiendo básicamente que cuando te sientes bien, te ves bien y haces grandes cosas.
La Tercera Montaña (Renacer) nos reprogramamos mentalmente para conectar nuestro mundo interior con el exterior, en el aquí y el ahora, sin juzgar, sin esperar nada, solo disfrutarlo todo para sacarle la enseñanza desde el gozo y el agradecimiento. Aquí se mostró las bondades del Renacer en el Autoestima que impulsan desde la Asociación Internacional de Terapeutas en Educacional Emocional que está presente en 20 países. Para interesados en tratarse o formarse de forma online pueden escribir a los WhatsApp +593995412232 +593939966062 y la conferencia la pueden ver a través de: https://fb.watch/b_1_q6yoWH/