Una nueva edición de las Fiestas Patronales de la Virgen de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, la plazoleta de la Basílica de San Juan de Dios se dispuso para oficiar la eucaristía y esperar el descenso del nicho de la Santa Patrona de todos los zulianos y todos aquellos que la veneran y le tienen fe.
Los Chiquinquireños rindieron el respectivo honor a la Chinita como cariñosamente se le dice en el argot popular, para venerar a la virgen en la tradicional bajada y que marca el inicio de estas fiestas patronales. Los feligreses se apostaron para esperar el tan anhelado descenso y primer recorrido, que hace la virgen de hombros de los Servidores de María.
La homilía inició a las 5:00’pm de hoy sábado 26 de octubre, el obispo de Maturín del estado Monagas, Enrique Pérez nieto de Udón Pérez, ofició la misa. Cabe destacar que el obispo nació aquí en Maracaibo.
El lema este año 2024 es “Chiquinquirá, Camino de Esperanza y Paz ¡125 años consagrados a su Hijo!”.
La virgen ya se encontró con su pueblo ahora saldrá en recorrido por las adyacencias de la Basílica como tradicionalmente se hace, para bendecir a todo su pueblo. A partir de mañana tiene una extensa agenda iniciando su gira por el estado por los pueblos de agua.

Cronograma de la bajada de La Chinita
De acuerdo con el cronograma que dio a conocer el presbítero Nedward Andrade, las festividades serán las siguientes:
-Distribución de los pasquines: el viernes 25 de octubre la iglesia realizará esta acción tras finalizar la misa de las 5:00 pm.
-Bajada de la Virgen: se realizará el 26 de octubre a las 5:00 pm en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, ubicada en Maracaibo.
-Procesión de la Chinita: se llevará a cabo el 27 de octubre a las 11:00 am en el Malecón de Maracaibo
-Homenaje Gaitero dedicado a la Virgen: tendrá lugar el 8 de noviembre a las 5:00 pm en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá.
Eucaristía solemne: se realizará el 18 de noviembre a las 5:00 pm en la plazoleta de la basílica.
-Cierre de las Fiestas Patronales 2024: tendrá lugar el 30 de noviembre a las 11:00 am con la misa en la basílica. A las 12:00 pm La Chinita realizará un último recorrido por las calles Maracaibo, lo cual se conoce como Aurora.
315 años de festividades consagradas a la Virgen de la Chiquinquirá
Cada 18 de noviembre, miles de personas visitan y se reúnen Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Maracaibo, para rendir honores a La Chinita. Esta virgen es un símbolo de fe para los zulianos, cuya conexión con la virgen trasciende lo religioso y se arraiga profundamente en la identidad cultural de la región.
La llegada de La Chinita a Maracaibo se remonta a 1709, fecha en la que un grupo de mujeres vieron llegar la imagen de esta advocación mariana flotando en una tabla de madera en el lago de Maracaibo.
Todos los años los feligreses hacen largas filas en las afueras de esta iglesia para dejar ofrendas y realizar actos de agradecimiento a la santa imagen por las peticiones cumplidas.
En esta época, la actividad turística aumenta, debido a que visitantes de otras regiones y países acuden para ser partícipes de esta experiencia.
La celebración de la Virgen de Chiquinquirá no coincide con el mítico Clásico de La Chinita. Se trata de un juego de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en el que las Águilas del Zulia dedican el encuentro en honor a la patrona de los zulianos.
Agencia Occidental de Noticias/Agencias