Agencia Occidental de Noticias
Academia Salvador
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Occidental Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La próxima guerra de Putin: ¿Rusia atacará a Suecia y Finlandia por entrar en la OTAN?

Juan Pérez by Juan Pérez
mayo 19, 2022
en Internacionales, Política
0
La próxima guerra de Putin: ¿Rusia atacará a Suecia y Finlandia por entrar en la OTAN?
230
COMPARTE
1.8k
VISTAS
Comparte en WhatsappCompartir en TelegramCompartir en FacebookComparte TwitterEnviar por Email

Si la guerra en Ucrania surgió de la provocación, de la línea roja que pasó la Organización del Tratado del Atlántico Norte ante Rusia al pretender incorporar a Ucrania a la alianza, ¿qué va a pasar ahora que Finlandia y Suecia también desean incorporarse a la OTAN? ¿Vendrá una operación rusa, una guerra en esos dos países? ¿Y significará eso una confrontación total entre Rusia y la alianza que encabeza Estados Unidos? 

Estas fueron las interrogantes de las que partió la investigación presentada en el programa Desde Donde Sea, que conduce el filósofo y comunicado político Miguel Ángel Pérez Pirela. 

También te puede interesar

Presidente Nicolás Maduro a través de decreto exime a emprendedores pago de trámites y otros permisos

Memorándum de Entendimiento suscribieron el fiscal Tarek William Saab y su par el fiscal de la CPI Karim Khan

junio 9, 2023
Presidente Nicolás Maduro a través de decreto exime a emprendedores pago de trámites y otros permisos

Acuerdo Marco de Programación 2023-2026 firmaron la ONU y Venezuela

junio 8, 2023
Recibe noticias directo en tu Celular UNIRME

La reflexión plantea que si Rusia aplica el mismo criterio que la llevó a intervenir militarmente en Ucrania (responder a la amenaza que implica la expansión de la OTAN sobre sus fronteras) podría estar evaluando una respuesta también armada contra los países nórdicos que ahora han anunciado que se suman a la alianza atlántica. 

Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias

Este escenario conduciría, muy probablemente, a un enfrentamiento ya abierto entre superpotencias nucleares. 

Preámbulo noticioso local

Antes de abordar el tema de la investigación del día, Pérez Pirela destacó dos noticias importantes de última hora que afectan a Cuba y a Venezuela.  

En el caso de Cuba, el gobierno de Joe Biden ha decidido flexibilizar algunas de las sanciones, sobre todo las más duras, la que Trump aplicó a Cuba, y que habían, a su vez, echado atrás los avances de Barack Hussein Obama.  

Se están normalizando los vuelos, se está eliminando el límite de 1000 dólares para las remesas y se está propiciando el reagrupamiento familiar. 

“Esto es importante porque la pandemia afectó mucho a Cuba debido al cierre de las actividades turísticas. La flexibilización es positiva, aunque tardía y no llega al nivel que había adquirido con Obama”, dijo el presentador. 

En otra información de última hora, este martes la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó informes mediáticos en los que se comunicaba que Estados Unidos aliviará parcialmente las sanciones que impuso sobre la industria petrolera de Venezuela. 

El titular de LaIguana.TV al respecto fue: Vicepresidenta Delcy confirma: EE.UU. autorizó a petroleras para negociar y reiniciar operaciones en Venezuela. 

El texto indicó que este martes 17 de mayo, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, confirmó que Estados Unidos autorizó a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que inicien operaciones comerciales en Venezuela. 

La funcionaria manifestó que Venezuela continuará «promoviendo de manera incansable el diálogo fecundo en formato nacional e internacional». 

A través de su cuenta Twitter, la vicepresidenta puntualizó: 

-“El Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha verificado y confirmado, las noticias publicadas en el sentido de que los Estados Unidos de América ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”. 

-“El Gobierno Bolivariano de Venezuela, apegado a sus profundos valores democráticos, seguirá promoviendo de manera incansable el diálogo fecundo en formato nacional e internacional”. 

-“Venezuela aspira a que estas decisiones de los Estados Unidos de América inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones ilícitas que afectan a todo nuestro pueblo”. 

-“El mundo sabe que Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica con esfuerzo propio, denunciando y superando las sanciones ilegítimas y el bloqueo inhumano. Nuestro pueblo se siente orgulloso del trabajo y los logros de los últimos tiempos”. 

Sin embargo, aún no han trascendido los detalles relacionados con el alcance práctico de esta decisión, que se anuncia un día después de que la Casa Blanca informara el levantamiento parcial de algunas de las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Cuba y en el marco de la guerra proxy que se desarrolla en Ucrania. 

Un dato fundamental es que durante la jornada circuló también por medios y redes una fotografía del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, con el opositor Gerardo Blyde (jefe de la delegación opositora), reunidos, activando la mesa de diálogo que fue truncada por el caso de Álex Saab, que está tras las rejas en EE.UU. y fue la manzana de la discordia en el anterior intento de conciliación. 

“Es una buena noticia para una economía como la venezolana, que depende en más de 90% de la explotación, producción y exportación de petróleo, en momentos en que los precios han adquirido altos niveles por las sanciones de EE.UU. y países europeos contra Rusia. Esta sería una nueva etapa para la economía venezolana, luego del bloqueo, las medidas coercitivas y la pandemia”, sostuvo Pérez Pirela. 

La incógnita de Finlandia y Suecia retomó el tema del programa, reiterando las preguntas sobre la actitud que tomará Rusia luego de que Finlandia y Suecia anunciaron formalmente que desean incorporarse a la OTAN en el lapso más breve que sea posible. 

Precisó que la decisión de estos dos países está tomada, aunque tendrán que enfrentar la férrea oposición de Turquía, que acusa a estas naciones de acoger partidarios de grupos que el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan acusa de terroristas.  

En cuanto se concrete esta acción, la alianza atlántica habrá duplicado sus fronteras directas con Rusia y por ello, opinadores occidentales especulan que Moscú podría atacar a Suecia y Finlandia con «operaciones especiales» como la que ahora se desarrolla en Ucrania.  

De momento, Moscú anunció que abandona el Consejo de los Estados Bálticos, que renovará su política exterior y que fortalecerá la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza similar a la OTAN de la que participan seis exrepúblicas soviéticas, la mayor parte de ellas ubicadas en Asia Central. Asimismo, aunque desde el Kremlin denuncian que occidente desarrolla una «guerra híbrida», en Washington y Bruselas no han podido anotarse todos los tantos que querrían y, antes bien, el sexto paquete de sanciones, que implicaba el boicot al crudo ruso dentro de la Unión Europea, parece haberse quedado solo en intenciones por el veto de Hungría. 

El Iguanazo de Iván Lira ilustra el tema del clima bélico predominante en el mundo. Muestra a un militar armado y con casco, que lleva a una paloma en su mano izquierda y dice: “Hay guerra económica, informática, nuclear, cognitiva, civil, mediática, comercial, de quinta generación, armada, psicológica y muchas más…” La paloma, pregunta: “¿Y la paz? ¿Solamente la del sepulcro?”. 

Profundizó en la noticia al indicar que este domingo, el gobierno de Finlandia anunció oficialmente su decisión de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en un informe suscrito por el presidente y el Comité de Política Exterior que fue enviado al Parlamento, una vez que fue refrendado por el pleno gubernamental.  

Otro titular de LaIguana.TV reza: Finlandia reta a Rusia y oficializa su decisión de ingreso a la OTAN. 

En el texto, la nota dice que la jornada del pasado 14 de mayo, altos personeros finlandeses manifestaron que el país nórdico está «entrando en una nueva era» y se comprometieron a velar por la seguridad de los otros miembros de la alianza bélica.  

El canciller, Pekka Haavisto, precisó que, si el legislativo da carta blanca a la iniciativa, Helsinki podría enviar su solicitud formal de ingreso a mediados de la semana próxima. 

(LaIguana.TV) 

EnviarShareShare92Tweet58Enviar
Optica Vision Plus Optica Vision Plus

Relacionados Noticias

Presidente Nicolás Maduro a través de decreto exime a emprendedores pago de trámites y otros permisos

Memorándum de Entendimiento suscribieron el fiscal Tarek William Saab y su par el fiscal de la CPI Karim Khan

by Bertha Argüello
junio 9, 2023
0

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, sostuvo una reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim...

Presidente Nicolás Maduro a través de decreto exime a emprendedores pago de trámites y otros permisos

Acuerdo Marco de Programación 2023-2026 firmaron la ONU y Venezuela

by Bertha Argüello
junio 8, 2023
0

Las autoridades del Gobierno Bolivariano y los representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), suscribieron...

Maniobras navales Mosi II se ejecutan en el océano Índico

Por ocupación ilegal de un local comercial Ministerio Público abrió una investigación

by Bertha Argüello
junio 6, 2023
0

El fiscal general de la República, Tarek William Saab anunció este lunes que designó a la Fiscalía 51 en materia de Delitos...

Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos activó de manera virtual Registro Continental de Presas y Políticos

Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos activó de manera virtual Registro Continental de Presas y Políticos

by Bertha Argüello
junio 6, 2023
0

El pasado domingo 29 de mayo, la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y víctimas de la prisión política puso...

Reconocen participación de la FANB en operaciones del Sistema Defensivo Territorial

Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela

by Bertha Argüello
junio 6, 2023
0

El Gobierno de Colombia designó a Milton Rengifo Hernández como nuevo embajador en Venezuela en sustitución de Armando Benedetti. Así lo informó la...

Leer más
Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio
Optica Vision Plus Optica Vision Plus Optica Vision Plus
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

octubre 15, 2022
ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

julio 19, 2022
Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

julio 3, 2022
Dejó 5 muertos y 60 heridos: Video del desplome de la tribuna de una plaza de toros en Colombia

Dejó 5 muertos y 60 heridos: Video del desplome de la tribuna de una plaza de toros en Colombia

junio 27, 2022
¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

1

Monedero Patria garantiza el pago de la gasolina a través del adelanto de fondos (+Detalles)

0

Este 7 abril pensionados recibirán 2da parte del retroactivo del mes de marzo

0

Ya está disponible el instructivo oficial del Seniat para dar a conocer paso a paso el pago de los IGTF (+DETALLES)

0
Fedecámaras Zulia: «Sin gasoil no hay producción y se incrementa la inseguridad alimentaria»

Escasez de gasolina se prolongará por tres semanas ante falla en el CRP

junio 9, 2023
El Dólar oficial y paralelo cierran la semana de esta manera

BCV || Dólar se cotiza en Bs. 26,85 y el euro en Bs. 28,93

junio 9, 2023
¿Cuándo me toca la activación del cupo para la gasolina subsidiada?

Zodi Zulia y MPPP se despliegan para garantizar despacho de combustible

junio 9, 2023
Presidente Nicolás Maduro a través de decreto exime a emprendedores pago de trámites y otros permisos

Memorándum de Entendimiento suscribieron el fiscal Tarek William Saab y su par el fiscal de la CPI Karim Khan

junio 9, 2023

Cultivamos el periodismo informativo, centrando en los hechos con ética y objetividad...

Leer más

Categorías

  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Política
  • regionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized

Etiquetas

#Argentina #balance #covid-19 #Beisbol #Brasil #China #Clásico Mundial de Beisbol #Colombia #covid-19 #Cuba #Deporte #diálogo #Dolar #dólar #Economía #Ecuador #EEUU #FANB #Gaiteros del Zulia #Gasolina #Inameh #Lluvias #Militar #Mundial de Futbol #México #noticias #portadas #oficial #paralelo #PDVSA #Perú #Politica #portadas #Rayo Zuliano #Rusia #Salud #Santa Rita #Serie del Caribe #Sucesos #Tecnología #titulares #Twitter #Türkiye #Venezuela #Viruela #WhatsApp #Zulia

Links

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
  • Nosotros

Síguenos

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio