Agencia Occidental de Noticias
Academia Salvador
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Occidental Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Expertos recomiendan mantener uso del tapabocas en Venezuela

Bertha Argüello by Bertha Argüello
mayo 4, 2022
en Salud
0
¡Es oficial! España se despide de las mascarillas
228
COMPARTE
1.8k
VISTAS
Comparte en WhatsappCompartir en TelegramCompartir en FacebookComparte TwitterEnviar por Email

En Venezuela y en el mundo se ha registrado una tendencia a la disminución de los casos de COVID-19. Los datos actuales parecen ser pocos en comparación a fases previas de la pandemia. Las cifras son incluso inferiores a los primeros dos meses de este mismo año, cuando se registró una ola de casos por la variante ómicron. Sin embargo los expertos recomiendan que se mantenga el uso del tapabocas. Las razones están vinculadas a la vacunación en el país.

De acuerdo con los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela en la actualidad tiene 49,8 % de la población vacunada con dos o más dosis de alguna vacuna contra la COVID-19. Mientras que la mayoría de los países de la región sobrepasan 50 %. Chile es la nación del continente con la mejor cobertura, con 90,9 % de su población inmunizada con dos o más dosis.

También te puede interesar

Mosca con las estafas: Sepa cuáles son los medios oficiales del BDV

4,9 millones de personas en Haití padecen de hambre aguda (+ONU)

mayo 27, 2023
Confirman protección a largo plazo de la vacuna rusa Sputnik V

Nuevo lote de vacunas antigripales llegaron a Venezuela

mayo 27, 2023
Recibe noticias directo en tu Celular UNIRME

Según Patricia Valenzuela, médico infectólogo y vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), esta baja en los casos registrados en el país también se debe a aspectos como la capacidad diagnóstica de COVID-19. A su juicio, la detección en Venezuela “sigue siendo deficiente”, sobre todo en los hospitales públicos en los que siguen sin poder hacer diagnósticos. Mientras que “no todos en el país pueden costear pruebas en laboratorios privados”, cuyos precios van desde los 50 dólares.

Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias

Valenzuela también añadió que la afluencia de personas con síntomas de insuficiencia respiratoria aguda en las áreas de emergencia de los hospitales públicos, según datos de monitoreo, ha disminuido. Pero aún llegan con sintomatología respiratoria.

“Sobre esto existen varias posibilidades: una de ellas es que sea COVID-19, pero no hay cómo diagnosticar”, y la otra es la posible circulación de otros virus como la influenza. “Sobre la cual la cobertura de vacunación en Venezuela nunca ha sido la mejor”.

Otro escenario importante que plantea Valenzuela, es que Venezuela tiene todavía entre 40 y 50 % de su población sin recibir ni siquiera una dosis de alguna de las vacunas disponibles contra COVID-19 en el país.

Las recomendaciones de Valenzuela:
  • Mantener el uso del tapabocas: “principalmente en sitios con mala ventilación cerrados, donde no se puedan abrir ventanas o puertas, en el transporte público y en el Metro de Caracas”.
  • Lavado de manos: “aún después de la pandemia hay que seguir lavándose las manos porque es una de las medidas más efectivas en la prevención de las enfermedades infecciosas de todo tipo: respiratorias o gastrointestinales”.
  • Insistir en las actividades al aire libre: “pero si en esas actividades al aire libre hay una multitud de personas en las que no se puede guardar distancia de al menos un metro, también se recomienda el uso de la mascarilla”.
  • Insistir en la vacunación: “las personas deben completar el esquema de vacunación e incluir la tercera dosis. Los grupos familiares deben vacunarse por completo. En Venezuela, un bebé se puede vacunar a partir de los tres años de edad (con Sinopharm o Sinovac). Y también se pueden vacunar las mujeres embarazadas o si están lactando. Todos tenemos que estar vacunados”.

EnviarShareShare91Tweet57Enviar
Espacio disponible Espacio disponible Espacio disponible

Relacionados Noticias

Mosca con las estafas: Sepa cuáles son los medios oficiales del BDV

4,9 millones de personas en Haití padecen de hambre aguda (+ONU)

by Juan Pérez
mayo 27, 2023
0

Un total de 4,9 millones de personas en Haití padecen de hambre aguda, lo que representa un aumento de 200.000...

Confirman protección a largo plazo de la vacuna rusa Sputnik V

Nuevo lote de vacunas antigripales llegaron a Venezuela

by Juan Pérez
mayo 27, 2023
0

Un millón 600 mil vacunas antigripales llegaron a Venezuela en el marco de las operaciones humanitarias, que realiza el Gobierno...

Gobierno y oposición firmarán segundo acuerdo parcial en México: ¿Qué incluirá?

Alemania aprueba proyecto para dotación de equipos médicos al Hospital Madre Rafols

by Juan Pérez
mayo 26, 2023
0

El Gobierno de la República Federal de Alemania a través del Jefe de su Misión diplomática en Venezuela, Excelentísimo, Sr....

Ola de calor promueve la propagación de virus transmitidos por mosquitos

Ola de calor promueve la propagación de virus transmitidos por mosquitos

by Juan Pérez
mayo 25, 2023
0

La Organización Panamericana para la Salud (OPS) alertó sobre el aumento de los casos de chikungunya en Latinoamérica en lo que...

LO ÚLTIMO: Detenido hermano de Rafael Ramírez por presunta corrupción en PDVSA

OMS alerta la llegada de una nueva pandemia más mortífera

by Juan Pérez
mayo 24, 2023
0

Además, se advierte de otra “variante emergente de la covid-19“, que causaría “nuevas oleadas de enfermedades y muertes. “El director general...

Leer más
Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

octubre 15, 2022
ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

julio 19, 2022
Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

julio 3, 2022
Dejó 5 muertos y 60 heridos: Video del desplome de la tribuna de una plaza de toros en Colombia

Dejó 5 muertos y 60 heridos: Video del desplome de la tribuna de una plaza de toros en Colombia

junio 27, 2022
¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

1

Monedero Patria garantiza el pago de la gasolina a través del adelanto de fondos (+Detalles)

0

Este 7 abril pensionados recibirán 2da parte del retroactivo del mes de marzo

0

Ya está disponible el instructivo oficial del Seniat para dar a conocer paso a paso el pago de los IGTF (+DETALLES)

0
CNE evalúa posible asistencia en primarias opositoras

Con el 57% de los votos escrutados Erdogan vuelve a ganar la presidencia de Turquía

mayo 28, 2023
Zarpará el Buque Escuela Simón Bolívar hacia un Crucero de Instrucción al Exterior «Caribe 2023»

Buque Escuela Simón Bolívar completó su hazaña de navegar 400 mil millas náuticas

mayo 28, 2023
Alcaldía de Santa Rita y Fumdefa realizaron conversatorio sobre Salud Amor y Autocuidados

En el Baralt expertos analizarán La Comunicación ante el desafío de la inteligencia artificial

mayo 28, 2023
Encuentro sostuvieron Presidente Maduro y el Secretario del Consejo de Seguridad ruso

Instalación de equipos políticos parroquiales avanza en el Zulia

mayo 28, 2023

Cultivamos el periodismo informativo, centrando en los hechos con ética y objetividad...

Leer más

Categorías

  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Política
  • regionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized

Etiquetas

#Argentina #balance #covid-19 #Beisbol #Brasil #Clásico Mundial de Beisbol #Colombia #covid-19 #Cuba #Deporte #diálogo #Dolar #dólar #Economía #Ecuador #EEUU #FANB #Gaiteros del Zulia #Gasolina #Inameh #Internacional #Lluvias #Militar #Mundial de Futbol #México #noticias #portadas #oficial #paralelo #PDVSA #Perú #Politica #portadas #Rayo Zuliano #Rusia #Salud #Santa Rita #Serie del Caribe #Sucesos #Tecnología #titulares #Twitter #Türkiye #Venezuela #Viruela #WhatsApp #Zulia

Links

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
  • Nosotros

Síguenos

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio