Las intensas y prolongadas precipitaciones registradas entre el domingo 19 y lunes 20 de octubre, causadas por el paso de la Onda Tropical N° 48, han generado afectaciones por inundaciones y daños viales en al menos cuatro municipios del estado Sucre.
Las autoridades regionales han activado un plan de contingencia integral para atender a las comunidades afectadas.
La gobernadora de la entidad, Jhoanna Carrillo, ofreció un balance preliminar en el que contabilizó 114 viviendas afectadas en los municipios Sucre, Cajigal, Montes y Bolívar.
Estas afectaciones fueron catalogadas como leves y moderadas, perjudicando aproximadamente a once sectores.
Desborde de Cauces y Pérdidas Materiales
El director de Protección Civil, Luis Villalba, confirmó el desbordamiento de tres afluentes principales: los ríos Manzanares, Tataracual y San Juan.
Solo en el municipio Sucre (Cumaná), la Alcaldía precisó que los sectores de El Tacal II, El Rincón de Caigüire, El Aliviadero y San Juan II resultaron impactados.
En este último, se reportó un saldo de 104 viviendas afectadas con pérdidas de enseres.
El desborde del río San Juan en esta comunidad provocó pérdidas materiales significativas en viviendas, con reportes de que el agua, mezclada con lodo y barro, ingresó a las casas.
Vecinos afectados, describieron la pérdida de colchones y mobiliario, señalando que «prácticamente no tenemos dónde dormir esta noche».
El caudal del río Manzanares, en el municipio Montes, se mantiene en niveles considerables.
La Autoridad Única de Cumanacoa, Nayade Solovenly Lockiby, aseguró tras un recorrido que, en el momento de la evaluación, los ríos principales se encontraban dentro de su cauce.
Respuesta Oficial y Daños Viales
A pesar de los cuantiosos daños materiales, Protección Civil ha confirmado que no se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas a causa de las inundaciones.
La respuesta de las autoridades se ha articulado a través de un plan de contingencia que incluye, la atención directa de los damnificados, con el apoyo logístico y operativo de los Ministerios de Transporte, Vivienda y Alimentación.
De igual manera, la gobernadora Carrillo destacó que las precipitaciones generaron el colapso de dos puentes en el municipio Montes. Estos daños viales están siendo atendidos para la restitución del paso.
Las autoridades municipales, han asegurado que todas las fuerzas de trabajo están dispuestas para brindar ayuda oportuna a los ciudadanos damnificados, mientras que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) mantiene la alerta en la región oriental ante la persistencia de las lluvias.
Colapsa el puente «La Fuente» de Cumaná
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte ha confirmado el colapso del puente «La Fuente» en el estado Sucre, así como la afectación de otra infraestructura vial clave, como consecuencia de las intensas precipitaciones asociadas al paso de la Onda Tropical N° 48.
El colapso del puente «La Fuente» interrumpe la comunicación vital que conecta a la población de Cumaná con Cumanacoa (Sucre) y se extiende hacia San Antonio de Capayacuar (Monagas) a través de la Local 01.
Adicionalmente, se reportó la afectación del puente «La Aricagua I», que enlaza Cumanacoa con Aricagua por el Ramal 20.
Diario 2001