Agencia Occidental de Noticias
Palmar Media Studio
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agencia Occidental Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Es factible una moneda para Sudamérica?

Bertha Argüello by Bertha Argüello
mayo 13, 2022
en Economía
0
¿Es factible una moneda para Sudamérica?
199
COMPARTE
1.5k
VISTAS
Comparte en WhatsappCompartir en TelegramCompartir en FacebookComparte TwitterEnviar por Email

La creación de una moneda sudamericana puede impulsar el proceso de integración regional, caracterizado por sus lentos avances y ocasionales estancamientos hasta la fecha, fortaleciendo asimismo la soberanía monetaria de los países sudamericanos, habituados a afrontar limitaciones económicas derivadas de la fragilidad internacional de sus monedas.

En modelos de precificación de activos, los intereses pagados por títulos de deuda emitidos por un gobierno son denominados de riesgo soberano o libres de riesgo de crédito, esto justamente por la capacidad que tiene la autoridad monetaria de emitir los medios de pago necesarios para liquidar sus obligaciones y deudas, dentro de su propia economía.

También te puede interesar

Venezuela inicia importación de crudo pesado iraní para refinación

Chevron expande operaciones en Venezuela para incrementar producción de crudo

septiembre 26, 2023
BCV: El Dólar esta hoy #22Sep en Bs. 33,92

BCV: El Dólar se ubica este #26Sep en Bs. 34,02

septiembre 26, 2023
Recibe noticias directo en tu Celular UNIRME

Si al interior de cada nación el Estado y su moneda son soberanos, en las relaciones internacionales la lógica es distinta. Existe, en el sistema financiero internacional, una jerarquía para las monedas nacionales. La ubicación del dólar en la cima de esa jerarquía otorga a Estados Unidos el privilegio de emitir la moneda internacional.

Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias Telegram Agencia Occidental Noticias

El reciente conflicto entre Rusia y Ucrania reavivó antiguos temores que se habían apagado con el final de la Guerra Fría. La posibilidad de una guerra que involucre a las potencias nucleares es una clara amenaza a la existencia humana, y los avances de dichas potencias sobre la soberanía de países que carecen de poderío bélico similar constituyen un factor desequilibrante y temible para muchos Estados.

Estados Unidos y la Unión Europea se valieron de la fuerza de sus monedas para infringirle a Rusia severas sanciones, confiscando sus reservas internacionales y excluyendo al país del sistema de pagos internacionales (Swift). Ante la imposibilidad (y la locura) de un enfrentamiento militar directo con otra potencia nuclear, Biden y sus aliados buscaron en el poder de sus monedas los modos de aislar y debilitar al enemigo.

Como ejercicio de poder, no se trata de una estrategia inédita. En 1979, la suba en la tasa de intereses implementada por EEUU para reafirmar el poder del dólar como moneda global llevó a diversos países (incluyendo Brasil y buena parte de América Latina) a una situación de insolvencia. Con la crisis de 2008, fue el poder del dólar lo que le permitió al FED (Banco Central estadounidense) sostener los precios en el mercado financiero, ofertando liquidez y demandando activos.

La utilización del poder monetario en el ámbito internacional renueva el debate sobre la relación entre moneda, soberanía y capacidad de autodeterminación de los pueblos, sobre todo en países con monedas consideradas no convertibles. Al no ser aceptadas estas monedas como medio de pago y reserva de valor en el mercado internacional, sus gestores están más sujetos a las limitaciones impuestas por la volatilidad del mercado financiero internacional.

Durante los años 1990, sucesivas crisis globales hicieron que diversos países latinoamericanos tuviesen que recurrir al FMI (Fondo Monetario Internacional) para poder honrar sus obligaciones en monedas internacionales. El apoyo del FMI quedaba usualmente condicionado a la adhesión de esos países al recetario económico “sugerido”.

El pasado 25 de marzo, el FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina, el vigésimo segundo de su tipo desde 1956. Otros países apostaron a la dolarización como vía de estabilización macroeconómica, renunciando a la soberanía monetaria y de autonomía en la ejecución de políticas macroeconómicas. A partir de 2003, Brasil acumuló reservas internacionales y pudo revertir su posición pasando de deudor a acreedor líquido internacional.

En un contexto de amenazas bélicas, las reservas internacionales funcionan como una defensa de las monedas domésticas, inclusive para desalentar ataques. Sin embargo, como países emergentes o en vías de desarrollo en distintos niveles, todos seguimos padeciendo limitaciones económicas derivadas de la fragilidad internacional de nuestras monedas.

Un proyecto de integración que fortalezca a América del Sur, incrementando el comercio y la inversión combinados, permitiría formar un bloque económico de mayor relevancia en la economía global y asegurarle más autonomía al deseo democrático, a la definición del destino económico de los participantes del bloque y a la ampliación de la soberanía monetaria.

La situación no es sencilla, dada la profunda heterogeneidad estructural y macroeconómica de los países de la región. Las tentativas de fortalecer y acelerar la integración regional lograron hasta el momento forjar áreas de libre comercio y acuerdos en los ámbitos del crédito y la infraestructura. Sin embargo, fue un proceso que se dio a un ritmo lento, y que estuvo signado por distintos momentos de repliegue.

La apertura de un proceso de integración monetaria para la región sería capaz de insertar una nueva dinámica a la consolidación del bloque económico, brindándoles a los distintos países las ventajas de acceso y gestión compartida de una moneda de mayor liquidez, válida para relacionarse en economías que, juntas, adquirirían más peso en el mercado global.

La experiencia monetaria brasileña, exitosa en la instrumentalización de la URV (Unidad Real de Valor), puede subsidiar un paradigma para la creación de una nueva moneda digital sudamericana (SUR), capaz de fortalecer a la región.

La moneda sería emitida por un Banco Central Sudamericano, con una capitalización inicial hecha por los países-miembros en proporciones acordes con las respectivas participaciones de cada país en el comercio regional. La capitalización se haría con reservas internacionales de los países y/o con una tasa sobre las exportaciones extra-regionales de cada país. La nueva moneda podría ser utilizada tanto para flujos comerciales como financieros entre países de la región.

Cada país miembro recibiría una dotación inicial de SUR de acuerdo a reglas claras y consensuadas, y tendrían libertad para adoptarla domésticamente o mantener sus monedas locales. Los valores de cambio entre las monedas nacionales y la SUR serían flotantes. Los derechos financieros, como las reservas internacionales, también proveerían una contrapartida para la emisión equivalente de SUR.

Asimismo es fundamental un mecanismo de ajustes simétricos entre países con superávit y deficitarios. Los recursos provenientes de ese mecanismo serán utilizados para capitalizar fondos de una Cámara Sudamericana de Compensación, destinada a financiar la reducción de asimetrías entre las economías y el fomento de la sinergia entre ellas.

Los países miembros podrán comprar SUR para consolidar sus reservas internacionales, sin que recaigan tasas sobre los valores adquiridos. Deberán crearse mecanismos para gravar y desincentivar ataques especulativos.

La creación de una moneda sudamericana es la estrategia para acelerar el proceso de integración regional, constituyendo un poderoso instrumento de coordinación política y económica para los pueblos sudamericanos. Es un paso fundamental rumbo al fortalecimiento de la soberanía y la gobernanza regional, que sin duda se revelará decisivo en un nuevo mundo.

EnviarShareShare80Tweet50Enviar
Optica Vision Plus Optica Vision Plus

Relacionados Noticias

Venezuela inicia importación de crudo pesado iraní para refinación

Chevron expande operaciones en Venezuela para incrementar producción de crudo

by Bertha Argüello
septiembre 26, 2023
0

Chevron Corp planea añadir unos 65.000 barriles por día de producción de petróleo en Venezuela para finales de 2024 a...

BCV: El Dólar esta hoy #22Sep en Bs. 33,92

BCV: El Dólar se ubica este #26Sep en Bs. 34,02

by Bertha Argüello
septiembre 26, 2023
0

Las mesas de cambio que operan en el país cotizaron el valor del dólar en Bs. 34,02, mientras que el euro...

En la Sierra de Perijá se vienen dictando talleres en comunidades Indígenas para mejorar cultivos de café

Comisión Técnica de Alto Nivel de Café presentó propuestas para la producción del rubro

by Bertha Argüello
septiembre 26, 2023
0

Con la finalidad de impulsar la producción de café en el país, este lunes el presidente de la Corporación Venezolana...

“Venezuela no va a firmar ningún acuerdo hasta que esté 100 % libre de sanciones» aseveró Jorge Rodríguez

Venezuela y Turquía suscribieron acuerdos direccionados a las ZEE

by Bertha Argüello
septiembre 26, 2023
0

Autoridades venezolanas y delegados de Turquía suscribieron acuerdos direccionados a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) establecidas en la nación caribeña....

«Producción petrolera será superior al millón de barriles diarios para finales de 2023»: Ministro Tellechea

Empresas petroleras de Rusia y Venezuela buscan expandir la producción crudo

by Bertha Argüello
septiembre 26, 2023
0

Las empresas petroleras de Rusia y Venezuela, Rosneft y PDVSA, respectivamente, continúan sus esfuerzos por expandir la producción petrolera a pesar...

Leer más

Redes Sociales

  • 9Fans
  • 0Subscribers
  • 0Seguidores
  • 0

El Clima

Maracaibo
◉
32°
Mayormente nublado
06:3518:40 -04
Sensación: 41°C
Viento: 14km/h 30°
Humedad: 66%
Presión: 1007.11mbar
Índice UV: 1
MiéJue
35/27°C
34/26°C
Pronóstico del tiempo Maracaibo, Venezuela ▸
Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio Moderniza tu Radio
Optica Vision Plus Optica Vision Plus Optica Vision Plus
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

Tartara Oficial: la mejor opción a la hora de desayunar en Maracaibo

septiembre 18, 2022
ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

ATENCIÓN: Entre el 20 y 21 de julio inicia el pago de la pensión agosto 2022

julio 19, 2022
Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

Incautaron material de guerra a proveedor del Tren de Aragua

julio 3, 2022
Sudeban publica Calendario Bancario de Venezuela para 2023

Sudeban publica Calendario Bancario de Venezuela para 2023

diciembre 26, 2022
¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

¿Qué debo hacer si no me llegan los bonos de patria? (+Clic acá)

1

Monedero Patria garantiza el pago de la gasolina a través del adelanto de fondos (+Detalles)

0

Este 7 abril pensionados recibirán 2da parte del retroactivo del mes de marzo

0

Ya está disponible el instructivo oficial del Seniat para dar a conocer paso a paso el pago de los IGTF (+DETALLES)

0
Venezuela y Turquía evalúan proyectos en materia de electricidad

Gerencia Territorial de Corpoelec en Zulia promueve acciones que fortalecen el SEN

septiembre 26, 2023
Venezuela inicia importación de crudo pesado iraní para refinación

Chevron expande operaciones en Venezuela para incrementar producción de crudo

septiembre 26, 2023
¡Áreas de trabajo conjunto! Venezuela y Egipto fortalecen cooperación bilateral

Comisión mixta se conformó entre el CNE y Plataforma Unitaria para llevar a cabo las primarias

septiembre 26, 2023
Será para el 2024 cuando Gmail elimine el modo HTML básico 

Será para el 2024 cuando Gmail elimine el modo HTML básico 

septiembre 26, 2023

Síguenos

  • Desde la cima del Cerro Yapacana, en el estado Amazonas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio por cumplida la orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liberar al Parque Nacional Yapacana de la minería ilegal.

En el marco de la Operación Autana 2023, con el objetivo de depurar el parque de campamentos y personas dedicadas a la minería ilegal, ya han sido desalojados más de 14.000 ciudadanos.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #mineros
  • Con una participación masiva y protagónica, el III Congreso Pedagógico Estadal de Directores de Centros de Desarrollo Parroquiales (CDCEP), Coordinadores Territoriales y Supervisores de los CDCEP, se realizó desde el Colegio Bellas Artes del Municipio Maracaibo.

El Encuentro, enmarcado en el Plan de Formación Docente Victoria Bicentenaria, orientado por el Gobierno Nacional del Presidente Nicolás Maduro, contó además con la participación de analistas de gestión «Maestros que aprenden de Maestros», representantes del Fondo de Protección para la Infancia (Unicef), y el equipo del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia (CDCEZ), liderado por la Lcda. Penélope González.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #docentes
  • El aceleramiento del calentamiento global está provocando cambios drásticos en los comportamientos climáticos, cada vez es más difícil pronosticar las características de las temporadas de verano o de lluvia, señaló el ambientalista Erik Quiroga.

Altas temperaturas se han registrado durante este año en el océano atlántico y por ello ocurren los huracanes muy fuertes, según el especialista. Los registros indican que Lee es el más grande en los últimos años, el cual ha pasado por varios países dejando miles de fallecidos y daños materiales.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #sequía
  • La Gobernación del Zulia, a través del Programa de Becas «Dr. Jesús Enrique Lossada», continúa con la jornada de actualización de datas de los estudiantes beneficiados, esta vez en la semana del 25 al 29 de septiembre, así como también el día 3 de octubre.

Las universidades de Maracaibo y Ciudad Ojeda respectivamente, recibirán a los estudiantes a partir de las 8:00 de la mañana, los mismos deberán asistir, presencialmente con cédula en mano, copia de su cédula de identidad y récord de notas a las instalaciones, para realizar la debida actualización de datos.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #becas #estudiantes
  • El vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, destacó el alto nivel de planificación de la Operación «Cacique Guaicaipuro», que permitió el desmantelamiento de las bandas criminales, que desde el Centro Penitenciario de Tocorón, ubicado en el estado Aragua, azotaban al país, y aseguró que no quedará ni un fugitivo sin ser alcanzado por la justicia.

«Les envío un mensaje a esas bandas criminales, no va a haber sitio donde se puedan esconder, que no podamos nosotros llegar a buscarlos y a ponerlos en manos de la justicia, para que sean ellas, el Estado de Derecho, a la Constitución, las leyes con preeminencia y respeto irrestricto a los Derechos Humanos», reiteró.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #militares
  • El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció en su sitio web el inicio de un censo para postular nuevos centros de votación.

En este proceso participarán todas aquellas organizaciones que esperan tener un centro de votación en sus comunidades.

“El Consejo Nacional Electoral dará inicio al Catastro Nacional de Centros de Votación. Con la finalidad de que todas aquellas organizaciones con fines políticos, consejos comunales y comunidades organizadas puedan elevar su solicitud de centros de votación”, indicó el organismo.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #CNE
  • El cuerpo edilicio del municipio Rangel, en el estado Mérida, declaró la ausencia absoluta del alcalde opositor electo, Abraham Hayon, el pasado 21 de noviembre de 2021, por votación popular.

Así lo informó este jueves el concejal Nelson Cuevas, quien indicó que “como consecuencia de la ausencia del ciudadano alcalde, la no presencia y la falta de atención al municipio, resolución de los problemas de las comunidades, ausentarse del municipio sin la debida autorización por parte del Concejo Municipal, haciendo constar en actas, se procedió a realizar la destitución de Hayon”.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #Merida #Alcalde
  • Aproximadamente unos 5 kilómetros de distancia, es lo que mediría el túnel subterráneo que se descubrió este jueves pasado desde el Cetro Penitenciario de Tocorón en el estado Aragua; y que desemboca en una de sus salidas, al Lago de Valencia.

Esto mide el túnel desde Tocorón hasta el Lago de Valencia

El túnel o la red de túneles es también un búnker, usado como centro de operaciones por el líder negativo o pran de esta cárcel Héctor «El Niño» Guerrero, quien hoy en día permanece como prófugo de la justicia.

.

🗞 LEER MÁS… [link en las historias]

✅ Si eres nuevo y te gusta nuestro contenido, síguenos.

✅ Si te gusto este post dale "like", coméntalo, compártelo.

.

.

#Venezuela #Noticia #FundaAON #Carcel #Tocoron #Peligro #Busqueda #Tunel
Youtube Twitter Instagram Facebook

Noticias Recientes

Venezuela y Turquía evalúan proyectos en materia de electricidad

Gerencia Territorial de Corpoelec en Zulia promueve acciones que fortalecen el SEN

septiembre 26, 2023
Venezuela inicia importación de crudo pesado iraní para refinación

Chevron expande operaciones en Venezuela para incrementar producción de crudo

septiembre 26, 2023

Categorías

  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Política
  • regionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized

Noticias más vistas

  • BCV || Así amanece el Dólar hoy 19 de mayo se cotiza en 25,90 Bs

    BCV: Así amaneció el dólar este #20Sep verifique aquí

    241 comparte
    Share 96 Tweet 60
  • ¿Se voltearon?: Dirigentes de Vente Venezuela retiran apoyo a María Corina

    226 comparte
    Share 90 Tweet 57

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Variedades
    • Tecnología
    • Salud

© 2022 Agencia Occidental Noticias - Design Palmar Media Studio