El periodismo zuliano lamenta la partida de Antonio Núñez Rovira, quien murió este lunes a sus 95 años, luego de una ardua batalla contra un carcinoma espino celular desde el pasado mes de diciembre.
El reconocido periodista nació el 17 de enero de 1929, y se crió en la popular barriada de El Saladillo, en la ciudad de Maracaibo.
Durante su carrera profesional trabajó en la Empresa Shell, así como en los diarios La Columna, Panorama y el semanario deportivo Campeón, además de ser recordada su etapa como jefe de prensa del equipo Águilas del Zulia.
Por años perteneció al Departamento de Prensa y Relaciones Públicas de la Universidad del Zulia, al igual que en la Asamblea Legislativa, entre otros cargos.
En 2022, fue condecorado con la Orden al Mérito Ciudadano que entrega el Consejo Legislativo del Zulia (Clez), por la impecable carrera del comunicador exaltado al Salón de la Fama del béisbol zuliano en 2019.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Zulia, envió sus condolencias y se une al duelo por la partida de Núñez.
“Con una destacada trayectoria en el periodismo, además de ser el Decano y extraordinario formador de los periodistas deportivos zulianos”, manifestó el comunicado.
Académicos del Zulia lamentan la partida física del Dr. Godsuno Chela Flores
Este lunes 29 de abril a sus 84 años falleció el reconocido catedrático Dr. Godsuno Chela Flores experto en lingüística, formado en universidades del Reino Unido y profesor e investigador de la Universidad del Zulia desde el año 1967 donde fundó la Licenciatura en Educación, Mención Idiomas Modernos en 1970, también fue precursor de la Maestría en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje en el Alma Mater zuliana.
Godsuno Chela Flores tuvo un extenso recorrido académico que inició en la Universidad de Londres en 1967 en el Reino Unido, además fue especialista en lingüística, historia y fonética y fonología reformulada fonetología. También fue creador de la línea de investigación en Lingüística Teórica en el Doctorado en Ciencias Humanas en el año 2009.
Asimismo, Chela Flores formó parte como docente de universidades en Reino Unido dónde recibió Doctorado Honoris Causa por sus investigaciones. Entre sus logros como catedrático, el Senado Universitario de Helsinki, Finlandia lo nombró Catedrático-encargado ( (Acting Professor) de Lenguas Ibero Romances durante los años 1986-1987, 1989-1990 y1994-1995, igualmente la International Society of Phonetic Sciences lo nombró Vice Presidente en el periodo 1983-1987 y Fellow desde 1982.
Para el gremio lingüístico y académico de Venezuela y el estado Zulia, la partida de representa una irreparable perdida del Dr. Godsuno Chela Flores, sin embargo deja un amplio legado de investigación y lingüística como parte de los grandes investigadores y profesores de la Universidad del Zulia, (LUZ).
Versión Final/Nota de prensa