Desde la sala baja del icónico Teatro Baralt, Wilnner Torres en conjunto con un equipo de periodistas promovieron el poder de la comunicación
En un ambiente lleno de confort inició Ozías Acosta; quien mostró las verdades de la risa y como agradecer los tiempos de la comunicación, a partir de la felicidad que uno debe transmitir al emitir un mensaje, «el que no emociona no puede comunicar nada positivo».

Creación de contenidos a tú favor
Seguidamente Marcos Urdaneta habló sobre la inteligencia artificial y como aprovechar la herramienta al máximo para tener éxito en diferentes áreas laborales y personales.
El poder de la comunicación en la era de inteligencia artificial es propicio para resumir los quehaceres cotidianos de la vida. Yimmy Nava nos dejó muy claro cómo se trabajan los formatos por redes sociales y de qué manera impacta en la vida diaria.
Yorman Cruz ofreció su ponencia sobre el impacto comunicacional al dar una noticia y cómo trabajar de la mano con los agentes comunicacionales para ser portavoces de la veracidad de los hechos.

Comunicar desde la oratoria
La profesora Elizabeth Valero enseñó sobre los miedos escénicos y las potencialidades del conocimiento para comunicar.
Luis Daniel López habló sobre las emociones en una fotografía y su incidencia en el quehacer cotidiano.
De igual forma, las periodistas Yeslany Dávila e Yris Ruíz mostraron el lado motivacional para comunicar, por medio de dinámicas comunicativas y emotivas con testimonios de sanidad.

Al finalizar las ponencias los asistentes interactuaron con historias de instagram por cada expositor.
El locutor Wilnner Torres agradeció la posibilidad de trabajar en la radio y valorar la comunicación desde el quehacer periodístico con el grupo de profesionales que hoy impulsó un sin fin de saberes en la actualidad sobre la comunicación y su poder.
Lendys Solarte cerró este taller al ritmo del poder de los tambores.
Periodista Yeslany Dávila