En el último mes del año el Teatro Baralt prepara sus espectáculos para las vísperas decembrinas

En las vísperas navideñas del mes de noviembre el Teatro Baralt prepara sus espectáculos para el mes de noviembre, por lo que hace el llamado a toda la familia a reunirse en nuestra Gran Sala.
Sábado 1 de noviembre: Clásicos de Broadway
La compañía residente Canto Baralt inicia el mes con toda la energía, con su nueva producción Clásicos de Broadway.
dirigida por José Ángel García y José Ramón Morán, Clásicos de Broadway, recopila los 25 mejores musicales hilados por una historia central. Enriqueta, una inmigrante venezolana recién llegada a New York, persigue su sueño anhelado, convertirse en la mejor vedette. Pronto se dará cuenta de que su camino no será tan fácil como ella creía.
Lugar: Gran sala.
Hora: 7:00 p.m.
Entrada:
General: 10$
VIP: 15$
Martes 4 de noviembre: Macbeth
En el marco del 142 aniversario del Teatro Baralt, la compañía residente Baralt Teatro Clásico, presentará Macbeth.Con un guion adaptado por Alfredo Peñuela, protagonizado por José Luis Montero, como Macbeth, y Doris Chávez como Lady Macbeth.
La historia comienza con el asesinato del Rey Duncan a manos de su primo, el valiente guerrero Macbeth, quien, junto con su esposa, se apodera de su trono, desencadenando una historia llena de intrigas, conspiraciones y corrupción.
Lugar: Gran sala.
Hora: 6:30 p.m.
Precio de la entrada: $5

Martes 11 de noviembre: El imaginario sonoro de Rómulo Gallegos
La 4ta. edición de Baralt Ancestral busca ampliar su espectro temático al incorporar la literatura venezolana y la tecnología digital en su discurso. Esta actividad, titulada «El Imaginario Sonoro de Gallegos», se centra en el galardonado diseño sonoro de la obra teatral producida por la Editorial Sarrapia y Rajatabla, ganadora del Premio AVENCRIT 2023.
El proyecto propone una charla-demostración para desvelar cómo las herramientas de producción musical moderna con Ableton Live y ARTURIA fueron utilizadas para recrear y modernizar los paisajes sonoros descritos por Rómulo Gallegos en sus obras cumbre: «Doña Bárbara» y «Canaima»
Hora 4:00 pm.
Lugar: Escenario de la Gran Sala.
Miércoles 12 de noviembre: Por amor en la chinita un canto al parroquiano
La compañía residente Gaita Baralt invita la familia a su encendido navideño, para celebrar la temporada gaitera con cuatro furro y tambora. Así que ven y canta las mejores gaitas con los jóvenes de nuestra compañía Gaita Baralt.
Lugar: Gran sala.
Hora: 6:00 pm.
Entrada: 5$.
Jueves 13: Oscuro de noche Función especial del día regional del Teatro
La compañía residente Baralt Teatro celebra el día regional del Teatro con su función especial de Oscuro de noche, original de Gabriel García Gámez.
Lugar: Gran Sala.
Hora: 6:00 pm.
Entrada libre
Jueves 13 de noviembre: Museo móvil
La Tienda del Teatro invita a los artistas a inscribirse a la exposición móvil, una caminata artística por el centro de Maracaibo. Los artistas podrán exhibir sus obras de arte desde el Teatro Baralt, hasta la basílica del Chiquinquirá.
Inscríbete y forma parte de esta caminata artística.
Lugar: Entrada del Teatro Baralt
Hora: 5:00 pm.
Inscripción: 0414-6227255

Jueves 20 de noviembre: Psiqui Tour Omar Acedo y Buena Fe
Omar Acedo y Buena Fe llegan al Teatro Baralt con su nueva gira Psiqui Tour, ven y disfruta de las mejores canciones de esta gran fusión musical.
Lugar: Gran Sala
Hora: 7:00 pm.
Entrada a la venta en: https://www.maketicket.com.ve/evento/PSIQUI-TOUR
Viernes 21 de noviembre: Comedia Baralt micrófono abierto
¿Quieres probar tu talento con la comedia? Demuestra que puedes hacer reír al público con el micrófono abierto de Comedia Baralt, con la participación especial de Junior Rivas y Manuel Sánchez.
Lugar: Living bar.
Hora: 8:00 pm.
Entradas a la venta: Próximamente a través de la página web del Teatro Baralt.
21 y 22 de noviembre: Rajatabla, Rómulo Gallegos, selva, llano y palabra
El grupo Rajatabla presenta su nueva producción teatral titulada: Gallegos, selva, llano y palabra. Esta nueva producción dramática se inspira en la vida de don Rómulo Gallegos. En escena podremos presenciar un drama humano, que teatraliza el choque histórico y cultural entre la civilización y la barbarie.
Con las actuaciones de Jesús Das Mercedes, como Rómulo Gallegos; Rebeca Herrera, como Teotiste de Gallegos; y Margareth Aliendres, como Doña Bárbara, la domadora de hombres.
Lugar: Gran Sala
Hora: 6:00 p.m
Viernes 21 de noviembre: El imaginario de Rómulo Gallegos
El grupo Rajatabla llega al Teatro Baralt previo a su gran función, con el conversatorio El imaginario de Rómulo Gallegos. Donde se abrodaran las influencias y inspiraciones que marcaron la carrera literaria del gran escritor venezolano, Rómulo Gallegos.
Lugar: Sala baja Sergio Antillano.
Hora: 9:00 am
Entrada libre.
Lunes 24 de noviembre: ¿Hacia dónde va la comunicación?
Todos los meses la presidenta de FUNDABARALT Elizabeth Miquilena Verde, reúne a un grupo de expertos para debatir sobre el futuro de la tecnología, la comunicación social y los dilemas que enfrenta nuestra sociedad.
Lugar: Sala baja.
Hora: 9:00 am.
Entrada libre.
Miércoles 26 de noviembre: Vallenato sinfónico
El Coro Sinfónico del Zulia, de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, regresa con un evento inolvidable: «Vallenato Sinfónico»
Bajo la dirección del Maestro Rafael Patete nuestra agrupación estadal te invita a una experiencia vibrante donde la pasión del vallenato se mezcla con la majestuosidad de las voces, instrumentos, banda y conjunto vallenato.
Lugar: Gran Sala.
Hora: 6:00 pm.
Entrada: 10$.
Viernes 28 de noviembre: Primer aniversario de la Tienda del Teatro
La tienda de arte del Teatro Baralt celebra su primer aniversario, ya son 12 meses exponiendo lo mejor del arte zuliano, por eso lo celebramos con nuestros mejores pintores, escultores, orfebres y fotógrafos.
Lugar: Sala Baja Sergio Antillano.
Hora: 2:00 pm.
Entrada por invitación.
Sábado 29 de noviembre: Suite el Cascanueces
El Ballet Baralt, junto al Ballet Juvenil Teresa Carreño, Núcleo -Zulia, regresan con su producción más esperada, el maravilloso Cascanueces.
Dirigido por el Maestro Guillermo Gonzáles, los pequeños bailarines del Ballet Baralt nos transportarán al mágico reino de las nieves, con la Suite del cascanueces. Durante el segundo acto, podrás disfrutar de la suite Don Quijote, donde se desarrollará la historia de amor entre el barbero Basilio y la gitana Kiteria.
Lugar: Gran sala.
Hora: 5:00 p.m.
Precio de la entrada: 12$

No te pierdas ninguna de nuestras funciones compra tu entrada
Las entradas están a la venta en nuestra página web: www.tetrobaralt.org ven y disfruta de las mejores producciones escénicas de Maracaibo, desde el escenario del Gran Teatro Baralt.
Nota de prensa
			
















