El diputado a la Asamblea Nacional Hermann Escarrá destacó que el referendo consultivo por el Esequibo da “legitimidad” a la posición de Venezuela y debe “responder a la unidad nacional”.
En este sentido, el abogado constitucionalista explicó en el programa Análisis Situacional que la consulta del 3 de diciembre ”no es un plebiscito”. Además, destacó que no debe verse como el apoyo a un gobierno, una posición política-partidista o a un cargo público. Para Escarrá este referendo es una visión de Estado.
“Es un tema de la nación. Es una de las condiciones existenciales del Estado. Una cosa es que usted tenga diferencias ideológicas, en políticas de Gobierno y otra cosa es la visión de Estado. En la visión de Estado debe cumplirse el sagrado derecho y deber concurrente que tenemos los venezolanos de honrar y defender la patria, así lo dice nuestra Constitución”, aseguró Escarrá.
Para el también profesor universitario y redactor de la Constitución Bolivariana de 1999, Venezuela tiene la razón en su legítima defensa por el territorio de la Guayana Esequiba. “En los historiadores hay consenso que desde la Capitanía General de Venezuela ese territorio es nuestro. Se aplica el uti possidetis iuris, por una parte, y por otra se aplica lo que es la historia de nuestros títulos”, dijo.
Asimismo, reiteró que el artículo 10 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, dice: “no podrá modificarse el territorio por Laudos o Tratados viciados”.
(LaIguana.TV)